Primera lectura del año: De qué tienes hambre

El cambio de vida que supuso separarme después de 20 años en pareja me llevó a buscar ayuda en la terapia psicológica. En una de las sesiones con mi psicóloga, le comenté muy por encima mi descontrol con la comida, pero no le dio apenas importancia. Por desgracia aún muchos profesionales de la salud no están sensibilizados ni formados (ni siquiera informados!) a cerca de ciertos trastornos de la alimentación.

Esto fue el año pasado, así que he necesitado un año más hasta llegar a alguien que sí pudiera explicarme que lo que me pasa no es normal, y que puedo buscar soluciones. Lo que sí me recomendó mi psicóloga es que leyera De qué tienes hambre de Deepak Chopra (Ediciones Urano, 2002) Me hice con le libro y empecé a leerlo, pero lo dejé a medias.

Deepak Chopra resulta ser uno de los autores más reconocidos en todo el mundo en el ámbito del desarrollo personal, y cuenta con algunos bestsellers mundiales entre sus obras. Pero leí en Wikipedia que defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica y no acabé de ver claro su enfoque. Parece ser que ha escrito el poder de la mente en la curación médica, aplicando el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, entre otras enseñanzas tradicionales indias, que lo cierto es que no encajan mucho con mi forma de ser, racional y práctica, occidental total. Si a eso le sumas el concepto «cuántico», la verdad es que no me resulta una lectura para nada atrayente, al contrario.

Aún así, he decido empezar el año retomando la lectura pendiente de este libro, no buscando «Un libro sólido y claro con un programa asumible para acabar de una vez por todas con las dietas y lograr un estado de fluidez y serenidad permanente.» nada más lejos que pretender algo tan presuntuoso e irreal! pero sí creo que ahora es el momento de leerlo y quedarme con lo que crea que me pueda ser útil. Creo firmemente que hay un momento para cada cosa, y ahora me apetece conocer qué me puede aportar.

Mientras lo leo y os explico qué me parece, os adelanto la reseña disponible del libro:

«El deseo de comer compulsivamente, el poco cuidado del cuerpo, los kilos de más, a menudo son el síntoma de que algo más profundo no funciona. Deepak Chopra, el líder espiritual que lleva treinta años expandiendo la conciencia del mundo, llega con un enfoque revolucionario para adelgazar sin esfuerzo. La solución para perder peso no radica en la dieta. De hecho, la propuesta de Deepak Chopra requiere que nos comprometamos a no contar calorías a lo largo de treinta días. A no emitir juicios negativos sobre nuestro aspecto. A prestar atención a las señales que nos envía el cuerpo. Porque lo que nos lleva a comer no es hambre propiamente dicha, sino un vacío emocional, que no hace sino aumentar cuando nos ponemos a dieta. La respuesta al sobrepeso está en la conciencia. ¿Qué te provoca el hambre, en realidad? A partir de esta pregunta, el reconocido médico y maestro espiritual despliega pautas de acción que tienen por objeto cambiar los mensajes negativos, que refuerzan los malos hábitos, por otros positivos y constructivos. Un enfoque holístico, basado en los últimos descubrimientos de la medicina tradicional y alternativa, para recuperar el peso ideal, que es el estado natural del ser humano.»

En cuanto acabe el libro os digo qué tal.