Libro: Alimentación emocional de Isabel Menéndez

Esta semana empiezo lectura nueva, un libro descatalogado que conseguí el año pasado en una librería de viejo online, y que podéis descargar de la web de la autora, Isabel Menéndez, aquí.

Desde que lo compré he ido tomándolo y dejándolo a épocas, pero fue el primer paso hacia entender qué me estaba pasando y poder darle solución, así que es muy significativo para mi.

Alimentación - emocional - Isabel - Menendez

Tiene un enfoque psicoanalítico. Las dificultades con la alimentación son una manera de expresar sentimientos que no pueden ser dichos, así como las emociones que no pueden ser reconocidas o los afectos que desde nuestro inconsciente intentan manifestarse. Son síntomas que nos avisan de la existencia de conflictos internos y ponen de manifiesto dificultades con la expresión de lo que sentimos.

Desamor, abandono, culpa, rabia, miedo, desilusión, angustia o tristeza son algunos de los sentimientos que pueden estar intentando expresarse tras los conflictos con la alimentación. Cuando el espíritu se silencia, el cuerpo habla; cuando nuestra boca no pronuncia lo que sentimos, traga para aliviar la tensión emocional. Detenernos a pensar lo que nos ocurre, y ponerle palabras, puede ayudarnos a contener el ansia de comer.

Nuestro cuerpo es un organismo que se pone en marcha gracias al alimento físico, la comida, y al alimento emocional, el amor, el afecto. Si este último falla, la mente busca canales para expresar su malestar. La compulsión ante la comida, la inapetencia, la necesidad de perder peso, la incapacidad para ganarlo o cualquier desorden alimentario son algunos de los canales que nuestra psique utiliza para avisarnos de que algo no marcha como debiera.

La alimentación, por tanto, no sólo nos sirve como fuente de energía; también puede tener la capacidad de acallar conflictos psicológicos que no podemos expresar.

Éste es un libro que habla sobre la relación entre nuestra dinámica afectiva y su expresión a través de la forma de alimentarnos.

¿Por qué adelgazamos cuando nos enamoramos? ¿Por qué algunas personas engordan cuando el amor las abandona? ¿Por qué tenemos ataques de hambre cuando nos angustiamos? ¿Por qué somos incapaces de abrir la boca cuando un problema nos acucia? ¿Por qué hay personas que adelgazan o engordan sin saber a qué se debe? ¿Por qué hay personas para las que las dietas no sirven de nada? ¿Son otros los motivos que provocan sus cambios de peso?

Isabel Menéndez, nos explica en estas páginas llenas de amor y emoción cómo se relaciona nuestra mente con nuestro cuerpo.

Espero que os resulte interesante y os ofrezca alguna «pieza» para encajar en el puzzle de vuestra relación con la comida.

Anuncio publicitario