Psiconutrición: Recomendaciones para Navidad

Comparto unas sencillas recomendaciones que estos días me hacían llegar desde mi Centro de Psiconutrición para enfocar las fiestas de una forma más consciente y más coherente a la forma de relacionarme con la comida que he estado trabajando durante todo el 2019.

Aunque son obviedades, el piloto automático hace que no las tengamos en cuenta así que no está de más pararse a reflexionar sobre qué significa para nosotros cada una de ellas, qué nos resuena dentro.

Huye de las privaciones y prohibiciones, del todo o nada, y también de las compensaciones o restricciones. Recuerda que comer con salud también incluye ser FLEXIBLE y TOLERANTE con uno mismo, permitiéndote alimentos no tan saludables algunos días. De lo contrario, si vives las fiestas con rigidez a nivel alimentario es probable que aparezca ansiedad y te lleve al polo opuesto.

⇒ Escucha tus SEÑALES INTERNAS corporales de hambre y saciedad para no dejarte llevar por el piloto automático. Ellas te guiarán  y te ayudarán a regular tu apetito de manera consciente. Deja los cubiertos, come despacio, mastica bien… Para, respira. Dedida 10 – 15 minutos a distraerte, desfocalizar la atención de la comida. 

element5-digital-unsplash

¿Cómo evitar comer por encima de tus NECESIDADES? Te propongo 2 ideas:

  • Si alguna de las comidas festivas se basa únicamente en un picoteo, sírvete lo que decidas comer en un plato y no picotees del centro de la mesa.
  • Respira profundamente e intenta conectar con las sensaciones de tu cuerpo. ¿Tengo más hambre? ¿Cómo siento mi estómago? En una escala del 1 al 10, una sensación 7 sería estar ya saciado.

En este tipo de reuniones y celebraciones sociales pueden aparecer comentarios invitando a comer más cantidad, repetir, «liberarte»… Recuerda, tienes DERECHO a escucharte. Puedes decir NO.

Esa cena con amigos, familia o compañeros es una oportunidad para disfrutar de ellos y compartir algo más que comida. Incluso personas que hace mucho que no veas o compartas un rato de calidad. Por mucho que el celebrar esté íntimamente ligado al comer, disfrutar de manara auténtica no será mediante el exceso. Y el placer va más allá de la comida. Busca placer en las pequeñas cosas de ese ENCUENTRO, mantén el contacto con el PRESENTE.

Cuando acaban estas fechas repuntas los «nuevos propósitos». Recuerda que cualquier día es un buen día para iniciar un CAMBIO. A veces, la presión de cumplir con las expectativas de esos propósitos nos hace vivir los cambios desde la ansiedad. Recuerda, los cambios son procesos continuos, pero no lineales, las recaídas también forman parte del proceso.

Estas recomendaciones no sólo las podemos aplicar en Navidad, sino cada vez que tengamos un evento que se salga de nuestro día a día más ordenado. Porque merecemos vivir la vida de forma consciente sin privarnos de buenos momentos.

Photo by Element5 Digital on Unsplash.