Acto de Celebración 2019 del ACAB y conferencia sobre la Autoestima

Esta semana en el Boletín Electrónico del ACAB informan del Acto de Celebración 2019 de la Asociación previsto para próximo martes 11/06/2019 de 18:15h a 21:00h en la Sala Francesc Cambó del Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau (C/ Sant Antoni Maria Claret, 167). Con motivo de la celebración organizan la conferencia "Las semillas … Sigue leyendo Acto de Celebración 2019 del ACAB y conferencia sobre la Autoestima

2 junio: Día Internacional de la Lucha contra los TCA

Los trastornos alimentarios son grandes incomprendidos, se sobrellevan en la intimidad, suelen ser invisibles socialmente  y vivirse con vergüenza. Afectados y familiares debemos aprender a investigar y descubrir el trastorno, a comprenderlo, descifrarlo, gestionarlo... a menudo sin a penas medios adecuados al alcance. Los trastornos alimentarios no deberían avergonzarnos sino ser tratados con normalidad y visibilidad, dando publicidad … Sigue leyendo 2 junio: Día Internacional de la Lucha contra los TCA

Vínculos tóxicos

Desde que empecé a moverme en redes como @mitrastornoporatracon sigo la cuenta de @epica_tac, de Antonella Salerno en Argentina. EPICA son las siglas de Estudio Psicológico Integrativo de la Conducta Alimentaria, un espacio interesantísimo que os recomiendo en el que se aprende y discute sobre los trastornos alimentarios. Sus post suelen resonarme fuerte, suelo sentirme … Sigue leyendo Vínculos tóxicos

Artículo: Atracón de emociones, sobremesa de culpa

Transcribo el artículo de la Razón que Marina Montaraz compartió recientemente semana en su Grupo de Facebook, que pone encima de la mesa algo que reclamamos todos los que hemos tenido la suerte de dar con un diagnóstico para lo que nos pasa: concienciación e información. Comerse una frustración o las ganas de chillar, devorar … Sigue leyendo Artículo: Atracón de emociones, sobremesa de culpa

Perseverancia. El bambú japonés

Gracias, Mari Trini, por regalarme ayer, una vez más, una reflexión iluminadora en forma de cuento oriental. Paso a paso. La vida tiene su propio ritmo. Así que a intentar fluir con ella e ir encajando piezas del puzzle. Llegará el momento en el que todo el trabajo íntimo que estás haciendo, tu vida personal, … Sigue leyendo Perseverancia. El bambú japonés

Libro: La Jaula Dorada, el enigma de la anorexia nerviosa

En una de las sesiones con mi terapeuta, me recomendó la lectura de este libro, todo un clásico de los TCA. No acabé de entender porqué me recomendaba un libro sobre anorexia, pero a medida que voy avanzando en el proceso y conozco más los Trastornos de la Conducta Alimentaria, sí lo entiendo: los TCA … Sigue leyendo Libro: La Jaula Dorada, el enigma de la anorexia nerviosa

Yo soy: Leona, Heidi, Gato, Anciana y Caballo

Desde finales de febrero estoy aplicando (lo intento) una nueva forma de hablar conmigo misma que está resultado toda una fuente de autoconocimiento y de exploración. En las primeras sesiones de psicoterapia aparecieron dos partes de mi, primero mi "niña interior" y después la "mujer con tacones". Ellas nos dieron las claves (me permitieron reflexionar … Sigue leyendo Yo soy: Leona, Heidi, Gato, Anciana y Caballo

Artículo La Vanguardia: ¿Vivimos en una cultura del exceso?

Comparto un artículo del Psicólogo y psicoanalista Enric Berenguer publicado en La Vanguardia el pasado 22 de marzo de 2019. Si tuviéramos que dar una definición de lo más característico del momento actual de la civilización occidental, podríamos decir, sin equivocarnos demasiado, que se trata de una cultura del exceso. Sin duda, podrían destacarse otros factores, pero el … Sigue leyendo Artículo La Vanguardia: ¿Vivimos en una cultura del exceso?

Conflicto entre el adulto que piensa y el niño que siente

Alexander Milov hizo esta escultura queriendo reproducir el conflicto interno entre el adulto que piensa y el niño que siente... El niño libre en su máxima expresión, complace sus deseos, juega, dice lo que piensa... Si tuviéramos en cuenta esa parte tan viva, tan instintiva nuestra, seguro que nuestras relaciones serían más satisfactorias. “Love” escultura … Sigue leyendo Conflicto entre el adulto que piensa y el niño que siente